Un desayuno nutritivo, rico y saludable es la mejor forma de empezar tus días con optimismo y energía
Si además eliges entre opciones de desayuno sanas, tu metabolismo te lo agradecerá, y llegarás a cada comida más saciada que si picas cualquier cosa de camino al trabajo.
Somos lo que comemos
Siempre se ha dicho que el desayuno es la comida más importante del día. Después de muchas horas sin comer, nuestro cuerpo necesita gasolina para despertarse y darte la energía que necesitas para todo lo que viene por delante. Una dieta equilibrada incluye cinco comidas al día, así que no pienses que por saltarte el desayuno estás restando calorías. Al contrario: si no desayunas pasarás la mañana hambrienta, tirando de las reservas de tu cuerpo, y a la hora de comer lo harás con voracidad, consiguiendo precisamente el efecto contrario, el rebote.
Te damos algunos consejos para que sepas prepararte desayunos variados, sanos, nutritivos, y sobre todo muy sabrosos. ¡No querrás volver a salir de casa con el estómago vacío!
Equilibrio de nutrientes en el desayuno
Al principio puede parecer aparatoso, pero una vez que haces el hábito te parecerá mentira no haberlo hecho así durante toda tu vida. Es muy fácil, ya verás. Para empezar el día tienes que darle a tu cuerpo una dosis de cada uno de estos nutrientes:
- Carbohidratos de absorción lenta
- Proteínas de calidad
- Grasas saludables
- Vitaminas y minerales
Los carbohidratos de absorción lenta te sacian mejor que los que provienen de harinas refinadas e industriales. ¡Fuera la bollería! Hazte tus propios bizcochos con harina de avena o integral en lugar de harinas blancas, y pásate a las tostadas integrales. Hoy en día puedes encontrar muchísima variedad en los supermercados: harina de centeno, de espelta, con quinoa, semillas,… Anímate a probar nuevos sabores. Te darán energía para afrontar cualquier reto.
Las proteínas de calidad son las responsables de que nuestros músculos estén sanos y fuertes. Si a tu tostada de pan integral le pones un poco de atún, fiambre de pavo, jamón serrano o lomo embuchado ya tienes la combinación perfecta. También tienen muchas proteínas los yogures, fíjate bien en la información nutricional de las etiquetas y busca los que más te gusten, que tengan un alto contenido en proteína y sean bajos en azúcar. Aunque tomes proteína animal, intenta siempre incluir algún lácteo también.
Para regular el organismo y que tu cuerpo funcione bien por dentro necesitas el aceite del motor: las grasas saludables. Te ayudan con el colesterol, limpian las arterias y estimulan la regulación interna de los órganos. Prueba a untar el pan con proteínas con un poco de aguacate, o a añadirle un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, a ponerle semillas o a añadir unas nueces en el yogur. ¿A que es apetecible?
Y las vitaminas y minerales harán el resto. Incluye una pieza de fruta, un tomate en rodajas con el pan, o un zumo natural recién exprimido.
Con un desayuno así estarás saciado hasta la hora de comer, y tu cuerpo tendrá todos los nutrientes sanos que necesita. A media mañana puedes hacer un tentempié de fruta, yogur, queso fresco, barritas de cereales, frutos secos,… Son muchas las opciones saludables que tienes para cambiar tus hábitos y mantener un estilo de vida saludable.
Solamente tenemos un cuerpo, una máquina que nos tiene que durar sanos y en forma durante mucho tiempo. Empieza a cuidarla y tu salud te lo agradecerá.
Pautas para no saltarte el desayuno
- Tras las horas de sueño, tu cuerpo necesita glucosa para volver a activarse. Si no le das alimento de calidad, pasarás la mañana enfadado, con dolores de cabeza y te costará más concentrarte.
- Un desayuno equilibrado y completo te ayudará a sentirte mejor. Y está demostrado que las personas que desayunan de forma sana mantienen mejor un peso saludable acorde a su constitución física.
- Desayuna tranquilo. Mastica los alimentos. Come sentado. No engullas con prisa, o te sentará mal y empezarás el día de la peor forma posible.
- Tu cuerpo también necesita hidratación tras muchas horas sin ingerir nada. Acompaña tu desayuno con un vaso de agua o una infusión para ayudar a eliminar toxinas y a mantenerte hidratado. Y así te saciarás antes.
- No abuses del café. El té, las infusiones y las bebidas vegetales son mucho más sanas para tu cuerpo.
Puedes leer también nuestro artículo relacionado sobre Desayunos saludables.
You might also like
- Las judías verdes, una fuente de proteínas
- El auténtico sabor del Wok de verduras
- Lentejas caseras, las auténticas
- ¿Sabes qué es un Arroz del Senyoret?