Toda dieta equilibrada tiene que contener un equilibrio entre el aporte de nutrientes que nuestro cuerpo necesita
Una comida sana debe contener hidratos para que nos den energía, proteínas que mantengan fuertes nuestros músculos y grasas saludables que hagan funcionar correctamente nuestro organismo. Las judías verdes son uno de los alimentos más saludables que podemos incluir en nuestra alimentación. Además de nutritivas, puedes elaborarlas de muchas formas para conseguir resultados muy sabrosos, que no están reñidos con una buena comida sana.
¿Qué te aportan las judías verdes?
Sobre todo, y como dice el refrán: “quien come verduras su salud procura”. Las judías verdes entran dentro del grupo de las verduras. La semilla leguminosa que hay en el interior de la vaina y que se comercializa seca sí es una legumbre, pero la vaina verde que conocemos como judía verde es una verdura.
Por cada 100 gramos, de judías verdes, estamos aportando a nuestro cuerpo únicamente unas 30 kilocalorías, más o menos las mismas que si nos comemos una manzana verde. Y como son un alimento muy saciante por su alto contenido en fibra, están especialmente indicadas en dietas de pérdida de peso. Y también tienen muchas vitaminas y minerales: A, B2, B6, C, potasio, calcio, magnesio y fósforo. Son uno de los mejores alimentos que pueden consumir las mujeres embarazadas o a partir de la menopausia.
Pero si eres deportista, atento a esta opción: 100 gramos de judías verdes te aportan unos 2’5 gramos de proteína de alta calidad. Si las salteas con champiñones y jamón, y las sirves acompañando a un filete de ternera, en una comida podrás alcanzar unos 55 gramos de proteína. Con una alimentación así tus músculos crecerán más sanos y tu rendimiento físico mejorará.
¡Somos lo que comemos!
Judías con arroz
Una forma muy tradicional de consumir judías verdes o leguminosas secas es cocinarlas con arroz, en un puchero de habichuelas y judías de toda la vida. Pregúntale a tu abuela o a tu madre, y verás la de variedades de formas de elaborar este guiso que puedes llegar a hacer. Toma nota y practica en casa tu propia receta.
Las judías con arroz, o con otros cereales, te aportan proteínas de calidad similares a las de la leche entera, la carne, el pescado o el huevo. Son ideales en lo que se refiere a nutrición, para personas vegetarianas y veganas, que tienen que suplir el aporte de nutrientes de origen animal con alimentos vegetales. Además, cocinar un plato de judías con arroz es muy barato, y puedes elaborarlas dejando volar tu imaginación, añadiendo los ingredientes que más te gusten. Un salteado de arroz hervido con ajo picado, judías, champiñones, y quizá algo de atún o jamón será una rica ensalada de verano y una buena guarnición para un guiso de carne o de pescado. Y también a un puchero tradicional puedes añadirle carne y garbanzos, y recuperar así los sabores de siempre de esos platos de cuchara capaces de resucitar a un muerto.
Propiedades para tu salud
Además de estos aportes, las judías verdes repercuten muy positivamente en tu salud. Son un alimento estupendo indicado para mejorar muchas afecciones físicas. Aquí tienes una lista:
- Salud para tus huesos gracias a la gran cantidad de vitamina K que tienen.
- Las vitaminas A y C y el zinc son buenos para el sistema inmunológico, para la salud de la piel y para mantener una buena vista. Y son un antioxidante naural que mantiene las células jóvenes.
- La memoria se fortalece con la vitamina B1.
- Al tener mucha fibra, trabajan muy bien regulando el tránsito intestinal, y nos mantienen saciados después de comer.
- Las judías también son fundamentales para mantener la salud de las arterias porque tienen mucho potasio y magnesio, que combaten la hipertensión. Y reducen la formación de trombos.
- El hierro que contienen es el encargado de transportar el oxígeno a las células.
- Las judías verdes además son una fuente de energía.
- Y también tienen una alta concentración de ácido fólico, que es fundamental en la alimentación de las mujeres embarazadas.
¿Necesitas más motivos para comer más judías verdes en tu dieta?
Opta por la comida sana siempre que puedas, y deja los pre cocinados para alguna ocasión puntual. Estar sano se consigue manteniendo una vida activa y llevando una alimentación saludable.
You might also like
- Desayuno, ¿Qué es lo más acertado?
- El auténtico sabor del Wok de verduras
- Lentejas caseras, las auténticas
- ¿Sabes qué es un Arroz del Senyoret?