No hay nada como un buen plato de cuchara casero. Y aunque de pequeños no sea precisamente nuestro plato preferido, a medida que vamos creciendo vamos valorando cada vez más el sabor de unas buenas lentejas caseras.
Te contamos nuestros trucos para que puedas comerte unas lentejas en Madrid que sepan casi como las de tu madre
Los ingredientes: primera calidad
La comida casera se caracteriza por sus ingredientes naturales. En la despensa de tu madre no encontrarás químicos, aditivos artificiales ni ingredientes de poca calidad. Como en nuestras lentejas, que llevan casi tanto amor como el que les pone tu madre.
Como la mayoría de recetas, nosotros te damos aquí una que suele variar en función de las verduras de temporada o de los sabores que más te gusten. Toma esta receta de lentejas caseras como base, y personalízala a tu gusto con los ingredientes que prefieras.
Básicos:
- Las lentejas. Legumbres de buena calidad, ricas en proteína, y muy sanas. Para una olla de lentejas caseras que alimente a unas 4 personas puedes poner un cuarto de kilo, pero ya dependerá del hambre que tengan tus comensales.
- Una cebolla entera picada en trozos grandes.
- Un pimiento verde, un pimiento rojo, o ambos. Córtalos también en trozos grandes. Puedes añadir también pimiento seco, o ponerle solamente pimiento seco en vez de fresco si es lo que tienes a mano.
- Córtala en rodajas para ir encontrándotela en las cucharadas.
- Lo puedes cortar en dos trozos grandes, pero el sabor se reparte mejor si lo picas en trozos también. Igual que con el pimiento, puedes añadir también un tomate seco, o ponerle solamente tomate seco si no tienes tomates frescos en el momento de ponerte a cocinar.
- Calabacín. Cortado en dados, le da un sabor genial a tu guiso.
- También tienes que cortarla en trocitos. Es importante que no sean demasiado grandes, porque si no tardará mucho en cocerse. Las patatas tienen que quedar tiernas.
- Habichuelas verdes. Hay quien prescinde de ellas, pero unas buenas lentejas caseras tradicionales tienen mucha cantidad de verdura, y las habichuelas verdes son un básico en la cocina de nuestras madres.
- Esta versión de las lentejas es muy popular también. Y es que hay mucha gente que cuando las pone a cocer les añade también un puñado de arroz blanco. ¡Así tendrán más alimento!
- Verduras de temporada que tengas: acelgas, espinacas, calabaza en trozos,… una buena olla de lentejas te admite toda esa verdura que tienes en la nevera.
- Laurel, aceite de oliva, pimentón y sal. Aquí tendrás que ir guiándote por tu propio paladar. Hay gente que, además, una vez en el plato, le añade un buen chorro de vinagre de manzana. Una mezcla de sabores espectacular.
- Chorizo, tocino o las piezas de carne que te recuerden a los sabores de tu infancia. Esta es la opción no apta para vegetarianos, pero también la más contundente, la que será capaz de resucitar a un muerto. Puedes cocinarlo aparte y añadirlo después en el plato, aunque lo interesante es que el caldo tenga ese sabor de haber salteado el chorizo en la olla antes de empezar a añadir las verduras, las legumbres y el agua.
El cocinado
No hay receta más sencilla que cocinar unas lentejas.
Si vas a ponerle chorizo o tocino puedes cocinarlo primero en la misma olla, que vaya dejando sabor. Pero si vas a prescindir de la parte carnívora, hacer una olla de lentejas no tiene más ciencia que añadir todos los ingredientes en una olla grande, cubrir de agua y onerlo a hervir a fuego alegre.
Una vez que el agua rompe, baja el fuego y deja que se cocine todo lentamente, hasta que las lentejas y las patatas estén tiernas.
¿A que no te imaginabas que la receta de lentejas caseras fuera tan fácil? Además, puedes dejarlas hechas por la noche para que cuando vuelvas a casa al día siguiente solamente tengas que calentarlas y listo.
Ahora practica y experimenta con los ingredientes que más te gusten hasta dar con el sabor que te transporte a tus recuerdos infantiles. Un plato muy completo y nutritivo que te aporta vitaminas, proteínas y carbohidratos complejos de absorción lenta. ¡Disfrútalas!
You might also like
- Desayuno, ¿Qué es lo más acertado?
- Las judías verdes, una fuente de proteínas
- El auténtico sabor del Wok de verduras
- ¿Sabes qué es un Arroz del Senyoret?